Visita técnica de alumnos y alumnas de la EPS de Belmez (UCO) a nuestra delegación de Córdoba

CEMOSA, siempre cerca del talento joven, tuvo este martes, 18 de abril,  la visita, en las instalaciones de nuestra delegación en Córdoba, de un grupo de alumnos y alumnas de la Escuela Politécnica Superior de Belmez (EPBS) de la Universidad de Córdoba, en la que se imparten los grados de Ingeniería Civil y grado de Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales, y que actualmente cursan la asignatura “Herramientas Informáticas de Gestión”, acompañados por los profesores Dª Francisca Daza Sánchez y D. Pedro Cornejo Agredano.

Las actividades desarrolladas durante la visita fueron:

  • Funcionamiento de la zona de laboratorio, bajo la guía de nuestra compañera Arancha García Villar, jefa de Laboratorio en CEMOSA Córdoba.
    • Gestión de entrada de muestras
    • Zona de ensayos físicos
    • Zona de ensayos químicos

  • Trabajos de oficina técnica, en la que Jose Luis Cabezas (Delegado de Cordoba), Germán López Pineda (Dirección Técnica Geotecnia), Alicia Santos Carmona (Ingeniería Aeroportuaria) y Jaime Esteban Malagón (Departamento de Edificación/Patologías) comentaron el funcionamiento de los siguientes departamentos:
    • Edificación y Patologías
    • Geotecnia
    • Ingeniería
    • Seguridad y Salud
  • Gestión. Para esta parte, contamos con nuestro compañero Miguel Troyano Moreno (responsable corporativo BIM de CEMOSA), en formato online, quién realizó una descripción de las ventajas del uso de SAP en la gestión empresarial.

 

CEMOSA, nueva empresa colaboradora de AEHCOS, participa en el III Foro AEHCOS

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (AEHCOS) se constituye como la Organización Profesional Empresarial sin ánimo de lucro para la gestión, representación, fomento y defensa de los intereses generales, comunes y específicos de los empresarios asociados y sus empresas en la provincia de Málaga.

Desde su fundación en 1977, AEHCOS ha sido pieza clave en la historia del turismo andaluz y protagonista de los principales acontecimientos que han forjado la industria malagueña. Entre sus asociados se encuentran Hoteles, Apartamentos Turísticos, Hostales y Pensiones, así como más de 40 cadenas hoteleras nacionales e internacionales.

Desde el pasado 11 de noviembre, CEMOSA forma parte de las más de 80 empresas colaboradoras que apoyan la labor de la asociación en pos de una mejora continua del destino Costa del Sol, aportando como empresa multidisciplinar su dilatada experiencia en ingeniería, edificación, control de materiales, geotecnia, seguridad y salud y certificación. Algunos de los servicios de Edificación en hoteles son:

  • Proyectos y dirección de obra de rehabilitación en complejos hoteleros
  • Auditoría y Certificación energética
  • Patologías
  • Cálculo de la huella de Carbono

El 23 de noviembre se celebró el III Foro AEHCOS “Direct Sales & Positioning – Claves del éxito hotelero”, reuniéndose el sector con el objetivo de abordar estrategias de comercialización y la mejora del posicionamiento de los establecimientos.

Photocall III Foro. Fuente: AEHCOS

En esta ocasión, CEMOSA tuvo la oportunidad de colaborar en el evento calculando la huella de carbono asociada al mismo.

La metodología seguida para el cálculo de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) está basada en la norma UNE 14064 considerando los principios de contabilidad y reporte siguientes: pertinencia, integridad, coherencia, exactitud y transparencia.

El resultado del cálculo de emisiones de GEI asociadas al evento ha sido de 786.85 kg CO2e, de las cuales aproximadamente el 90% corresponden a los desplazamientos.

Cada vez son más las organizaciones y empresas comprometidas con la lucha contra el cambio climático, que calculan su huella de carbono, elaboran planes de reducción y compensan sus emisiones con proyectos de sumideros de carbono.

Desde CEMOSA trabajamos por un mundo más sostenible, por un mundo mejor.

Puedes descargar el Informe de Huella de Carbono del III Foro AEHCOS “DIRECT SALES & POSITIONING – CLAVES DEL SECTOR HOTELERO” alaborado por CEMOSA aquí.

Nota de prensa: aquí.