ebalance_plus es un proyecto I+D para la mejora de la flexibilidad energética y la resiliencia en redes de distribución eléctrica, que cuenta con el apoyo financiero del programa H2020, que dio comienzo en febrero de 2020.
Despues de más de dos años con reuniones online, por fin, la semana pasada, todos los socios del proyecto ebalance_plus pudieron volver a reunirse físicamente en Málaga, España.
Desde el 26 al 29 de abril, la Universidad de Málaga (UMA) y CEMOSA, como coordinador del proyecto, acogieron a más de 30 investigadores de toda Europa para avanzar en el proyecto, con:
1) Visitas técnicas a la UMA
2) Debates sobre la implantación de la plataforma ebalance-plus
3) Talleres sobre el modelo de negocio
4) Grupos de trabajo sobre los casos de uso para definir la implantación del prototipo
El pasado mes de agosto, el Consorcio “Autopista del Caribe”, conformado por CEMOSA COLOMBIA, VQ Ingeniería S.A.S. e ICOEM Colombia S.A.S., fue objeto de adjudicación de la interventoría integral para el contrato de concesión del proyecto Nueva Malla Vial del Valle del Cauca que conectará mediante este corredor con los accesos de Cali y Palmira, siendo la primera vía 5G del país.
La iniciativa beneficiará a más de 3.300.000 habitantes de 17 municipios distintos de los departamentos del Cauca y Valle del Cauca.
En CEMOSA COLOMBIA, seguimos apostando por el desarrollo de la infraestructura del país, es por eso que participamos activamente, fomentando la conexión entre regiones y favoreciendo el desarrollo urbano de nuestras ciudades.
¡No te olvides de asistir mañana al 1º Encuentro Iberoamericano NFU de mezclas asfálticas!
Nuestro Director del Área de Control de Calidad y Materiales, D. Manuel Salas, realizará una ponencia sobre las Especificaciones Técnicas de Mezclas Asfálticas con NFU, y propondrá la redacción de una normativa iberoamericana para este tipo de materiales, contemplando su durabilidad y sostenibilidad.
El encuentro tendrá lugar mañana día 16 de marzo, a partir de las 10:00am hora argentina, a través de la plataforma ZOOM.
Encuentro organizado por el ingeniero argentino Gerardo Botasso.
Recientemente se ha abierto al público la Ampliación de la zona sur del Aeropuerto de Sevilla.
Como muestra de nuestro carácter multidisciplinar, CEMOSA ha abarcado servicios de muy diferente índole en esta gran obra de infraestructura, llevando a cabo:
Diseño Arquitectura.
Proyecto básico y constructivo.
Dirección de Obra y Project Management.
Coordinación de Seguridad y Salud.
Ensayo de contraste.
Topografía.
Algunos de estos servicios, en UTE con nuestros amigos de Inse Rail S.L.
La nueva zona sur cuenta con 7.565 metros cuadrados divididos en dos plantas, disponiendo de distintas zonas de servicio y descanso, así como tres puntos de restauración, comercios, zonas de trabajo y espacios de exposición.
Uno de los objetivos de este gran proyecto es que el aeropuerto de San Pablo (Sevilla) dé servicio a más de 10 millones de pasajeros, cifra que supera con creces a los números de récord de 2019.
Esta ampliación supone un aumento del 42% de la superficie del edificio de la terminal. Además, cuenta con un total de 19 puertas de embarque, albergando la operativa de los vuelos nacionales y de los vuelos internacionales Schengen.
Visita el enlace para conocer más: https://youtu.be/5vg2mD28tmk
En CEMOSA COLOMBIA seguimos apostando y participando activamente en la Transición Energética del país.
Como evidencia de ello, hemos firmado nuestro primer contrato de Energías Renovables, para el Diseño e Ingeniería de detalle en el Proyecto “Fundación Verano Solar”, Planta Fotovoltaica con una capacidad de 100MW, ubicada en el Departamento de Magdalena.
CEMOSA firma un Acuerdo Marco con la Junta de Andalucía para desarrollar los servicios de Auditorías Energéticas en los inmuebles de todas las provincias andaluzas con los que cuentan la Administración de la Junta y sus entidades instrumentales.
CEMOSA se encuentra homologada en los seis lotes que componen el Acuerdo Marco por un valor estimado de 6.576.274,86 € a desarrollar en dos años.
Este acuerdo se enmarca en las actividades que viene desarrollando el área de Sostenibilidad y Eficiencia Energética de CEMOSA para clientes públicos y privados, así como en proyectos I+D+i financiados con fondos europeos, contribuyendo con ello a la reducción del consumo energético de los edificios y de las emisiones de gases efecto invernadero.
¡Apostamos por la Eficiencia Energética y la Sostenibilidad!
¡Este año 2022 es muy especial para nosotros! Celebramos el50 aniversario del nacimiento de CEMOSA.
Constituida en 1972, en Málaga (España), cuenta hoy en día con delegaciones distribuidas por toda España, además de tener presencia en otros 13 países, ofreciendo nuestra experiencia en múltiples sectores de actividad.
Desde el equipo de CEMOSA queremos agradeceros la confianza y el apoyo que hemos recibido en estos primeros 50 años de rodaje.
También queremos darle las gracias a los más de 1.000 profesionales que conforman actualmente nuestra plantilla y dan todo de sí para alcanzar nuestro objetivo común, optimizar el proceso de planificación, construcción, operación y mantenimiento de las infraestructuras, para así mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos y la de las generaciones futuras.
Gracias a todos vosotros por formar parte de estos grandiosos 50 años de historia, esperamos poder compartir con vosotros al menos ¡50 años más!
Sumándose al desarrollo de la energía fotovoltaica, Castilla y León llevará a cabo la construcción de la Planta Fotovoltaica Virgen de Areños III, cuya Dirección Facultativa ha sido adjudicada a CEMOSA.
La Planta Fotovoltaica Virgen de Areños III estará ubicada en el municipio de Villota del Páramo (Palencia) y cuenta con una potencia de 50 MW, que se conseguirán a partir de la instalación de más de 90.000 paneles fotovoltaicos.
En el proyecto Fotovoltaico Virgen de Areños III también se incluye construcción de una ST de planta que cuenta con un transformador 400/30/30 kV de 125 MVA. La nueva línea de 400 kV ST FV Virgen de Areños III – ST Carrión Renovables, con una longitud de 22,1 km, permitirá la evacuación de la energía generada por la planta hasta ST Carrión Renovables. Esta nueva línea tendrá un primer tramo simple de 12,1 km aproximadamente y un segundo tramo de doble circuito con una longitud de 10 km, que será compartido por la futura FV Velilla 350 MWdc) de Iberdrola Renovables.
La futura ST Carrión Renovables será colectora y de medida del punto frontera. Desde esta ST hasta ST Velilla 400 kV de REE se llega a través de una nueva línea aérea 400 kV de aproximadamente 0,25 km.
CEMOSA, en su posición de Ingeniería de la Propiedad, se encargará del seguimiento de la correcta realización de los trabajos de obra civil, montaje mecánico y eléctrico por parte de los Contratistas, además de la supervisión en gestión de los suministros, acopio y montaje de los diferentes equipos y puesta en marcha, la Supervisión de Calidad, Medioambiente y Seguridad y Salud. Actividades realizadas tanto en la planta fotovoltaica como para su infraestructura de evacuación (subestación y línea de transmisión).
Desde CEMOSA seguimos apostando por la fuerza e impulso de las Energías Renovables, ahora mediante la construcción de la Planta Fotovoltaica que se iniciará el primer cuatrimestre de este 2022.
Gran trabajo de Asistencia Técnica a la Dirección de Construcción de nuestro equipo de Ingeniería y de Coordinadores de Seguridad y Salud en las obras de los nuevos enlaces con la autopista AP-46 en Málaga (España).
Los nuevos enlaces entre la Autovía MA-20 y la AP-46, en servicio desde hace un par de semanas, ha requerido la construcción de un paso superior sobre la autovía MA-20 y dos viaductos de 128 m (para cada uno de los 2 ramales paralelos al viaducto existente).
Firma de acuerdo de formación entre la Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), Fundación Ciudad del Saber y CEMOSA.
El rector magnífico Francisco Blanco firmó un convenio con el Dr. Jorge Arosemena, presidente ejecutivo de Ciudad del Saber, y el Ing. Manuel Reyes, gerente general para Centroamérica de CEMOSA.
La USMA y estas organizaciones se comprometen a establecer los vínculos y crear las bases para la cooperación entre las disciplinas académicas que tienen en común.
De izquierda a derecha: Rector Francisco Blanco, Dr. Jorge Arosemena e Ing. Manuel Reyes.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.